En Chile es la primera causa de muerte de menores hasta los 5 años. Recuerda que una parada en seco a 50 k/h puede causar la misma fuerza sobre el cerebro y el cuerpo de un niño que el de su caída de un edificio de tres pisos. Y para los que creen que si no es en un viaje, no es necesario tomar ciertas medidas de seguridad, les contamos que el 90% de los accidentes ocurren en la ciudad y el 75% en las esquinas y la mayoría de ellos a menos de 40 km. de las casas de los conductores.
Se recomienda no comprar sillas usadas, ya que pueden estar dañadas estructural mente. Ojo que las sillas tienen fecha de vencimiento, sólo durante el período indicado sus fabricantes aseguran su correcto funcionamiento. Incluso los especialistas recomiendas que luego de un accidente grande, se deseche la silla.
-Al sentar al niño hay que evitar que las correas del arnés queden torcidas, esto puede resultar peligroso en caso de accidente. Además el niño debe quedar bastante apretado, debe caber máximo un dedo entre la correa y el pecho.
-Para verificar que la silla sea la más adecuada para tu hijo debes fijarte en que sus orejas queden bajo la línea superior del respaldo y los hombros bajo las ranuras de los cinturones de seguridad.
-Lo más importante es seguir atentamente las instrucciones del fabricante. Una silla mal instalada puede ser más peligrosa que no tenerla, pues ante una frenada o un impacto saldrá despedida, con el niño dentro de ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario